Blog

  • Home
thumb_Dejan_Stankovic_Mundiales_Yugoslavia_Serbia_Montenegro

Dejan Stankovic es historia viva del Mundial. Este portentoso centrocampista desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Inter de Milán, donde conquistó cuatro Ligas Italianas, dos Copas de Italia, tres Supercopas de Italia y una Copa de Europa. No obstante, Stankovic pasará a la historia por un récord personal al alcance de muy pocos jugadores en la historia del fútbol.

Procedente del Estrella Roja de la extinta Yugoslavia, Dejan Stankovic recaló en el Lazio de la Serie A italiana en 1998, club cuya camiseta vestiría seis años. En el verano de 1998, con tan sólo veinte años, Deki disputó el Mundial de Francia defendiendo los colores de Yugoslavia. Los balcánicos se clasificaron octavos de final tras ganar a Irán y Estados Unidos por 1-0, y empatar 2-2 con Alemania. El joven volante fue alineado en dichos encuentros, aunque Yugoslavia fue eliminada en octavos de final ante Holanda.

La tensión religiosa y étnica condujo a abrir un nuevo capítulo en la Guerra de los Balcanes. Como consecuencia, en 2001 Yugoslavia continuó desmembrándose en repúblicas independientes. A efectos deportivos, la selección de Yugoslavia se convirtió oficialmente en Serbia y Montenegro; y Dejan Stankovic, nacido en Belgrado, pasó a jugar en dicho combinado. Con los serbios, el ya jugador del Inter de Milán disputaría el Mundial de Alemania en 2006, donde la actuación de Serbia y Montenegro fue meramente anecdótica con cero puntos, dos goles a favor y diez en contra.

Pero las transformaciones políticas no habían llegado a su fin y, tras un referéndum, Montenegro se independizó de Serbia en 2010. Ese año Dejan Stankovic disputaría el Mundial de Sudáfrica con su tercera selección distinta: la recién bautizada Serbia. En tierras africanas, el combinado serbio no pudo mejorar el papel protagonizado en el Campeonato del Mundo anterior y, tras una increíble victoria ante Alemania por 1-0, las Águilas Blancas cayeron derrotadas ante Ghana y Australia, lo que la dejó a las puertas de los octavos de final, una hazaña que no pudo lograr ni con tres selecciones distintas.