Llega el Mundial de Catar 2022 y cada selección estrena los nuevos uniformes con los que lucharán para levantar el preciado título. Todas ellas lucen orgullosas en el pecho el escudo del combinado o de la federación nacional, pero pocas pueden permitirse coronarlos con la estrella acreditadora del título de campeón del mundo.
Sólo ocho selecciones han ganado el Mundial: Brasil en cinco ocasiones, Alemania e Italia con cuatro entorchados, Argentina, Uruguay y Francia por partida doble, mientras que España e Inglaterra sólo cuentan con un Mundial en su haber. Entonces, ¿por qué Uruguay lleva cuatro estrellas en su escudo si sólo ha ganado el Mundial dos veces?
Uruguay se hizo con los Mundiales de 1930 y 1950, el primero de la historia y el del mítico Maracanazo frente a Brasil. Sin embargo, el cuadro charrúa se hizo con los campeonatos en los Juegos Olímpicos de París 1924 y Ámsterdam 1928, antes de la celebración de los primeros Mundiales; la FIFA ha reconocido dichos galardones como títulos de campeón del mundo, equivalentes entonces al Mundial y, por ello, se le permitió bordar las cuatro estrellas en el escudo.
Este hecho tan atípico ha causado polémica en los últimos años. En 2021 la Asociación Uruguaya de Fútbol comunicó que Puma —proveedor oficial de la selección uruguaya— reveló que un empleado de la FIFA había solicitado que retirase las dos estrellas de 1924 y 1928 en las próximas camisetas. Desde la institución se defendió la vigencia de las cuatro estrellas, apoyándose en informes de historiadores que presentaron una serie de documentos a la FIFA para su homologación. Finalmente, Uruguay pudo presentar su nueva camiseta para el Mundial de Catar 2022, con sus míticas cuatro estrellas.